REDISEÑO Y FABRICACIÓN DE GRANDES COMPONENTES METÁLICOS POR FABRICACIÓN DIGITAL
(IN852A 2018/87)
El objetivo principal del proyecto AM0DIÑO es el desarrollo e implementación de una metodología de (re)diseño y fabricación orientada a la fabricación digital y eficiente con cero defectos de componentes de gran tamaño y alto valor añadido en acero y bronce para el sector de bienes de equipo y construcción naval. El concepto de fabricación eficiente y digital se centrará en la Fabricación Aditiva por Deposición Directa de Energía (FADDE). Concretamente, el proyecto abordará dos tecnologías, principalmente: Deposición de Polvo Metálico por Láser (LMD) y Fabricación Aditiva por Arco Eléctrico (WAAM), por ser metodologías que aportan una gran flexibilidad de procesado, elevados ratios de deposición de metal y el empleo de instalaciones conocidas para el sector metalmecánico.
La consecución del objetivo principal pasa por los siguientes retos tecnológicos:
Durante el último año se ha estado trabajando para alcanzar los retos descritos, en los puntos descritos a continuación:
CONSORCIO AM0Diño
Para afrontar este ambicioso reto, se ha consolidado un consorcio multisectorial de cinco PYMEs gallegas, con las capacidades y el conocimiento necesario para cubrir todas las actividades del proyecto:
EASYWORKS será el coordinador el proyecto y su rol principal consistirá en el rediseño y planificación del proceso para FA a través del desarrollo específico de las tecnologías CAx.
UNIMATE, como instalador de celdas industriales llave en mano, extrapolará su conocimiento para el desarrollo en THUNE EUREKA de la celda FADDE.
THUNE EUREKA desarrollará en colaboración con UNIMATE la celda FADDE en sus instalaciones para la fabricación de utillajes de gran tamaño para uso interno.
FUNDICIONES ADRIO desarrollará nuevos diseños de hélices apoyados en las amplias posibilidades de diseño que ofrece la FA y que se plasmarán con la fabricación de un álabe mediante WAAM optimizado topológicamente.
MAXIMINO SEOANE fabricará por FA una rueda extractora de gases, sustituyendo varias operaciones de fabricación por una sola. Además, mediante la adquisición del conocimiento de diseño y fabricación para FADDE, podrá ofrecer a sus clientes servicios de diseño e ingeniería, a fin de abaratar los costes de fabricación de los productos que fabrica para sus clientes.
Con el objetivo de promover la actividad innovadora dentro de las empresas, reforzar su capacidad de liderazgo internacional y mejorar su posición competitiva, el consorcio contará con el apoyo de Centro Tecnológico AIMEN, con amplia experiencia en el desarrollo de nuevos procesos de fabricación avanzada, y en particular en aquellos relacionados con la Fabricación Aditiva.
FINANCIACIÓN DEL PROYECTO:
El proyecto AM0Diño, enmarcado en el programa CONECTAPEME 2018, está financiado por la Xunta de Galicia a través de la Axencia Galega de Innovación (GAIN) y el apoyo de la Consellería de Economía, Emprego e Industria y está cofinanciado con cargo a Fondos FEDER en el marco del eje 1 del programa operativo Feder Galicia 2014-2020.